Evolución de la raza a lo largo del tiempo

El Cane Corso, también conocido como Mastín Italiano, es una raza con una historia rica y una evolución significativa a lo largo del tiempo. Su linaje se remonta a la Antigua Roma, donde descendía de los molosos romanos, perros grandes y poderosos usados en la guerra y la caza de grandes presas.

Evolución de la raza a lo largo del tiempo

El Cane Corso, también conocido como Mastín Italiano, es una raza con una historia rica y una evolución significativa a lo largo del tiempo. Su linaje se remonta a la Antigua Roma, donde descendía de los molosos romanos, perros grandes y poderosos usados en la guerra y la caza de grandes presas.

1. Orígenes en la Antigua Roma

Los ancestros del Cane Corso eran utilizados por el ejército romano como perros de combate y guardianes. Después de la caída del Imperio Romano, estos perros se adaptaron a la vida rural en Italia, ayudando a los agricultores en la protección del ganado y la caza de jabalíes.

2. Edad Media y Renacimiento

Durante la Edad Media, el Cane Corso siguió desempeñando un papel crucial en la protección de fincas y castillos, así como en la caza mayor. Su robustez y temperamento equilibrado lo hicieron un perro muy valorado por la nobleza y los campesinos.

3. Siglo XIX y principios del XX

Los ancestros del Cane Corso eran utilizados por el ejército romano como perros de combate y guardianes. Después de la caída del Imperio Romano, estos perros se adaptaron a la vida rural en Italia, ayudando a los agricultores en la protección del ganado y la caza de jabalíes.

4. Declive y casi extinción (Mediados del siglo XX)

Después de la Segunda Guerra Mundial, la industrialización y los cambios en la agricultura redujeron la demanda de estos perros. La raza estuvo al borde de la extinción, con solo algunos ejemplares sobreviviendo en zonas rurales del sur de Italia.

5. Rescate y recuperación de la raza (Finales del siglo XX)

En la década de 1970, un grupo de cinófilos italianos liderado por el Dr. Giovanni Bonatti y Stefano Gandolfi comenzó un programa de recuperación del Cane Corso. Se hizo un trabajo meticuloso de cría selectiva, y en 1994, la FCI (Federación Cinológica Internacional) reconoció oficialmente la raza.

2. Edad Media y Renacimiento

Hoy en día, el Cane Corso es apreciado en todo el mundo como perro de guardia, compañía y deporte. Se ha convertido en una de las razas más populares por su inteligencia, lealtad y temperamento equilibrado. Sin embargo, en algunos lugares, su imagen ha sido distorsionada debido a su uso indebido por propietarios irresponsables.

Cambios físicos y de temperamento
a lo largo del tiempo

  • Tamaño y estructura: Antiguamente, el Cane Corso era más ligero y ágil; con la selección moderna, se ha vuelto más robusto y musculoso.
  • Carácter: Ha mantenido su instinto protector, pero la cría selectiva ha fomentado un temperamento más estable y sociable.
  • Funciones: De perro de guerra y caza mayor, pasó a ser guardián de fincas y, hoy, es un excelente perro de familia y seguridad.

El Cane Corso sigue evolucionando, adaptándose a los tiempos modernos sin perder sus raíces como perro leal, protector y fuerte.